Mar
25
Jorge Isaacs, el mejor novelista del Romanticismo colombiano, en la Cervantes
25 de marzo de 2010 | 3 comentarios


La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha inaugurado hoy un espacio dedicado a Jorge Isaacs (1837-1895), al que Ana Chouciño (Universidad de Santiago de Compostela), directora de la sección, define como «el mejor novelista del Romanticismo colombiano».
Al igual que tantos otros escritores hispanoamericanos del siglo XIX, Isaacs alternó, a lo largo de su vida, el ejercicio de las letras con la lucha política, primero en el bando conservador, más tarde como defensor de los principios del liberalismo.
La publicación de su única novela, María, en 1867, situó a Jorge Isaacs entre los autores más leídos de la literatura hispanoamericana. El libro, que la Cervantes ofrece en edición del profesor Benito Varela Jácome, narra la historia de los amores trágicos de María y su primo Efraín en el Valle del Cauca, departamento natal del autor.
La nueva página dedicada a Isaacs forma parte de un ambicioso proyecto de la Cervantes cuyo objetivo es la creación de espacios digitales de referencia dedicados a los primeros clásicos de la literatura iberoamericana, como José Mármol, Domingo Faustino Sarmiento, José Martí, Amado Nervo, Leopoldo Lugones, Joaquim Machado de Assis, o el ecuatoriano Juan León Mera, cuya sección puede consultarse desde hace algunas semanas.
Comentarios
3 comentarios
Recomiendo, a quien guste de una soberbia literatura descriptiva, la lectura de María. ¡Qué selva!
Hola, cervantinos. Aupa con la literatura. Me gustaría formar parte de todo lo que pueda, y sé que es bien poco. Mi pasión es escribir, tengo montones de cositas, sobre todo poemas. Conectar conmigo, porfa.
Referente al escritor que nos ocupa, yo creo que tiene su mérito, me ha encantado lo que he leído, sobre todo los últimos poemas.
Jorge Isaacs tenía una suavidad innata, un noble corazón, sabiendo llegar con sus palabras hasta los rincones donde está patente todo nuestro sentir, porque el lector capta rápidamente y nunca se confunde. Un saludo de Tensy.
¿Sería posible que BVMC se dirija a los hispanohablantes en castellano?
Sus comunicaciones en inglés nos confunden.