Feb
13
Poesía y pensamiento de Santa Teresa de Jesús
13 de febrero de 2015 | 2 comentarios

Con prólogo de Clara Janés, autora también de la selección de los textos, Santa Teresa de Jesús: Poesía y pensamiento (Alianza) proporciona una muestra de la obra de la religiosa de Ávila, y con ella una panorámica completa de su cosmovisión e influencia.
Santa Teresa de Jesús, de cuyo nacimiento celebramos en este 2015 el quinto centenario, es una de las figuras más extraordinarias de su época. Como indica Guillermo Serés en el portal que le dedicamos, «Su vida marcó una época, porque, en un mundo dominado por los hombres, defendió el derecho de las mujeres a desarrollar su propia personalidad; de ese empeño convenció a sus mejores contemporáneos: fray Luis de León, San Juan de la Cruz, San Francisco de Borja, fray Juan de Ávila, el padre y profesor Domingo Báñez, el inquisidor Quiroga…, incluso a Felipe II. Y a pesar de los desprecios e insultos, viajó por toda España con idéntico espíritu que al principio y renovada ilusión».
Comentarios
2 comentarios
Dejo mi homenaje a Santa Teresa con este soneto, de mi libro ‘Pater Nostrum’, Buenos Aires: Ediciones Amaru. Obra finalista del XXII Premio Mundial Fernando Rielo 2002:
EL CASTILLO ESCONDIDO
Te he buscado, Señor, por mil caminos,
por rutas de delirio y de remansos.
Cubrí con mi cayado suelos fríos
y recorrí las cuestas, sin descanso.
¿Dónde encontrar el Reino de los cielos?
Subí, bajé, crucé, devota, alerta,
en pos de algún indicio valedero
que condujera al fin hasta tu puerta.
¿El mundo perdió a Dios? ¡Lo he preguntado
desde hace tanto tiempo, de tan lejos!
Mas hoy me han despertado las auroras.
¡El vívido arrebol de Tus reflejos
delimitó, por fin, tu Reino amado
en mi castillo interno, donde moras!
Irene Mercedes Aguirre, Buenos Aires, Argentina.
¿Cómo puedo conseguir el libro ‘Santa Teresa de Jesús: Poesía y pensamiento’?
Soy Académico de la Universidad América Latina, Guadalajara, Jalisco.