Abr
23
Cervantes, en la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico
23 de abril de 2016 | 3 comentarios

#CervantesenlaCervantes Con motivo del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico presenta la exposición virtual Cervantes en la Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico, que ofrece información sobre sus fondos cervantinos acompañada por información biográfica y literaria del autor de Alcalá y un directorio de recursos.
Esta colección cuenta con 169 obras, entre las que hay biografías, estudios, adaptaciones, homenajes, catálogos de exposiciones, adaptaciones para niños, obras de teatro, poemas, números monográficos de revistas, artículos, fotografías, láminas, pinturas, material cartográfico, certámenes literarios, discursos, conferencias, una partitura, obras derivadas, etc.
Las obras provienen de 17 instituciones; forman el grueso de la colección las aportaciones del Centro de Estudios Cervantinos, del Instituto del Patrimonio Cultural de España y de la Biblioteca Valenciana Digital. Este fondo incluye 15 ediciones del Quijote, entre las que cabe destacar una primera edición valenciana de 1605.
Comentarios
3 comentarios
Me considero apasionado y ferviente admirador de Miguel de Cervantes Saavedra, y lamento profundamente no haber tenido oportunidad de conocer físicamente los lugares que de alguna manera se relacionan con el autor y su obra literaria.
Radico en México, y es por ello que hago el comentario precedente en relación a la imposibilidad de viajar hasta la madre patria, en función de los factores económico y cronológico (tengo 68 años de edad, y percibo una pensión que apenas me permite vivir dignamente, pero no es bastante para ahorrar para tal propósito).
De cualquier manera, es gratificante tener acceso virtual a todo el acervo cultural que nos brindan los medios de difusión como este.
Gracias.
Ω
El Quijote, la obra magna, un bello clásico que nos hizo sentir sentimientos encontrados. Excelente obra. Gracias a Miguel de Cervantes Saavedra.
Qué lástima que aún no esté su exposición virtual. Hoy es 23 de abril. Por esas cosas Shakespeare tiene más homenajes que nuestro inigualable Cervantes.