Abr
25
Vargas Llosa presenta hoy su último libro
25 de abril de 2012 | 2 comentarios
La sede del Instituto Cervantes en Madrid (c/ Barquillo, 4) acogerá esta tarde la presentación del nuevo libro de Mario Vargas Llosa, La civilización del espectáculo (Alfaguara).
Podrán ver este acto, a partir de las 19.30 h, aquí.
Espíritu incómodo
La banalización de las artes y la literatura, el triunfo del periodismo amarillista y la frivolidad de la política son síntomas de un mal mayor que aqueja a la sociedad contemporánea: la idea temeraria de convertir en bien supremo nuestra natural propensión a divertirnos. En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad; ahora, actúa como mecanismo de distracción y entretenimiento. La figura del intelectual, que estructuró todo el siglo XX, hoy ha desaparecido del debate público. Aunque algunos firmen manifiestos o participen en polémicas, lo cierto es que su repercusión en la sociedad es mínima.
Conscientes de la situación, muchos han optado por el discreto silencio. Como buen espíritu incómodo, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa nos entrega una durísima radiografía de nuestro tiempo y nuestra cultura. «Este pequeño ensayo no aspira a abultar el elevado número de interpretaciones sobre la cultura contemporánea, solo a dejar constancia de la metamorfosis que ha experimentado lo que se entendía aún por cultura cuando mi generación entró a la escuela o a la universidad y la abigarrada materia que la ha sustituido, una impostura que parece haberse realizado con facilidad, en la aquiescencia general», explica Vargas Llosa, presidente de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Comentarios
2 comentarios
Espectacular, qué gran publicación.
El libro me parece fascinante, acertado. Me encantó: lo leo y lo vuelvo a leer. Soy psicologa y en la universidad hemos tenido discusiones sobre la situación actual de los jovenes adictos a todo: face, celular, juego, drogas, etc. Lo más terrible es como si los jóvenes pasaran día con día como si nunca se plantearan el futuro, los padres tenemos poco que decir, pues sabemos por dónde ir, ya que no vivimos esto antes; sin embargo, lo peor es que no tenemos muchas alternativas si los gobiernos no apoyan a crear, fomentar la cultura, pensar, decidir, relacionarse entre personas, sino, al contrario, lo importante es distraer con cantantes de pacotilla y hacer que los jóvenes no tengan criterio ni opinión El libro me encantó. ¿Cómo pudo escribir tanto en un libro tan pequeño? Ojalá pudiera venir a la universidad, pero eso es un sueño. Me encanta cómo escribe Vargas Llosa, pero más me gusta su contenido.