Seminario sobre el Romanticismo literario español e hispanoamericano en la UIMP
El próximo lunes, día 30, el Palacio de la Magdalena (Santander) acogerá la inauguración del seminario El Romanticismo literario español e hispanoamericano, dirigido por Enrique Rubio Cremades, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Alicante y director de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
El curso, que se enmarca en las actividades académicas que celebra la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en su sede santanderina, tiene como objetivo principal el análisis del Romanticismo español e hispanoamericano desde una perspectiva crítica y atendiendo a todas las manifestaciones o géneros literarios que se desarrollaron en la primera mitad del siglo XIX: la novela histórica, la narrativa breve, el periodismo, la poesía y el teatro serán estudiados con especial detenimiento y en función de las obras más significativas del periodo en cada género.
Impartido por especialistas en Romanticismo español e hispanoamericano, el curso se dirige al alumnado universitario y a un determinado sector de lectores o estudiosos interesados por la visión de una España analizada con sutil y aguda precisión por Mariano José de Larra o por la riqueza y variedad de hechos históricos que se entrecruzan con los autores y obras del Romanticismo. Participarán los profesores José María Ferri, Eva María Valero Juan y María de los Ángeles Ayala (Universidad de Alicante), Ana María Freire y Pilar Espín (Universidad Nacional de Educación a Distancia), Luis Díaz Larios (Universidad de Barcelona), Joaquín Álvarez Barrientos (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Borja Rodríguez Gutiérrez (I.E.S. Alberto Pico, UNED Cantabria), Salvador García Castañeda (Ohio State University), Eugenio Maggi (Universidad de Bolonia), María José Alonso Seoane (Universidad Complutense de Madrid), Trinidad Barrera (Universidad de Sevilla) y Leonardo Romero Tobar (Universidad de Zaragoza).