Revista Hispania
Propuestas de estudios para la revista Hispania (Historia medieval, moderna y contemporánea) / CSIC
Desde el Consejo de Redacción de Hispania, se invita a los investigadores de las áreas de conocimiento de Historia Medieval, Historia Moderna e Historia Contemporánea, tanto españoles como extranjeros, a remitir propuestas para su sección monográfica y con previsión de publicación para el año 2026. Buscamos temáticas de interés que den lugar a la publicación de un máximo de 4, o excepcionalmente, 5 artículos de calidad que tengan una coherencia científica interna indiscutible y que supongan un avance en el conocimiento de la temática elegida. Se recomienda además que haya cierto equilibrio de género entendido como una buena práctica científica, aunque el Consejo de Redacción no establece pautas de cumplimiento a este respecto ni será un criterio de selección por encima de la calidad y la coherencia científicas.
La extensión y el formato de cada trabajo serán los que se aplican a los artículos generales publicados en la revista y que pueden consultarse en el apartado “Envíos/Directrices para los autores/as/ Instrucciones para los autores” dentro de la página web de Hispania.
Las propuestas deben subirse a la plataforma OJS de la revista (https://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/user/register) entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2025 y deben incorporar los siguientes datos:
- Título de la sección monográfica
- Justificación y relevancia científicas incidiendo en el hilo conductor de los trabajos
- Títulos, autores y resumen de los artículos