BVMC

Nuevas cartas Archivo Fundación Camilo José Cela

En 2014, el Consello da Cultura Galega puso en marcha el proyecto Epístola. Se enmarca dentro de la Colección Archivos Particulares, compuesta por más de 25.000 documentos (cartas, postales, tarjetas de visita, manifiestos, apuntes…), originales o copias. Siguiendo criterios archivísticos, el proyecto nació para ofrecer a la ciudadanía la correspondencia de figuras clave de nuestra cultura. Así, se facilita un mejor conocimiento de los remitentes y destinatarios, al tiempo que se abren nuevas perspectivas sobre la época en la que se escribieron las cartas y su contexto, permitiendo verificar datos y circunstancias.

Dentro de esta iniciativa, se ha puesto en línea una importante colección de archivos personales, que comenzó con Luis Seoane y se amplió con figuras como Valentín Paz-Andrade, Lois Tobío, Otero Pedrayo, Carballo Calero, Isaac Díaz Pardo, Rosalía de Castro o Manuel Rodríguez Lapa, entre otros.

La colección epistolar de Cela

El epistolario conservado en la Fundación Pública Galega Camilo José Cela abarca desde 1942, año de la publicación de su primera novela, La familia de Pascual Duarte, hasta el 17 de enero de 2002, fecha de su fallecimiento.

La colección completa está compuesta por más de 95.000 cartas correspondientes a casi 13.000 personajes de la vida social, política y cultural de la segunda mitad del siglo XX, constituyendo un fondo documental de gran valor.

Estas cartas se reproducen en nuestro Archivo Fundación Pública Gallega Camilo José Cela. El núcleo de este espacio web lo conforma la selección del epistolario de Cela, desde la parte más importante que son las cartas cruzadas con autores que se encontraban en el exilio como la correspondencia con representantes de la Generación del 27 -Rafael Alberti, Luis Cernuda, Max Aub, Francisco Ayala…-, entre otros. Asimismo, tanto la biografía y bibliografía de referencia sobre Cela, como la cronología y la distinta tipología de los documentos de archivo constituyen un material sumamente útil para cualquier interesado en conocer más profundamente al Premio Nobel.

Uso de cookies

En el presente sitio Web utilizamos cookies de terceros para mejorar tu experiencia durante tu navegación. Puedes cambiar la configuración de tus cookies en cualquier momento. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información acerca de nuestra Política de Cookies aquí.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies