Ene
21
México a través de Carmen Boullosa
21 de enero de 2011 | 2 comentarios
En el bicentenario de la Independencia de México, Carmen Boullosa nos ofrece Las paredes hablan, una interesante novela publicada por la editorial Siruela que combina los acontecimientos históricos que marcaron el destino de aquel país con las pequeñas miserias y los destinos trágicos de sus gentes.
El relato se inicia con la construcción de la Casa Espíritu en los albores de la Independencia Mexicana (1810). Sus primeros habitantes son un cura revolucionario, sus amigos artistas e intelectuales y su valiente hija. Un siglo más tarde, se construirá, pared con pared, Casa Santo. En ellas viven, irremediablemente enfrentados, un general del gobierno de Porfirio Díaz y unos vecinos más inclinados a los nuevos aires de la Revolución de 1910. Finalmente, en la época actual, vivirán en las casas vecinas familias representativas de la polaridad social e ideológica del país: el grotesco nuevo rico, hecho gracias a la corrupción y los negocios turbios, y la familia de antiguo linaje.
Comentarios
2 comentarios
Novela personalísima, y creación de un México legendario no «personal», el de sobra conocido. La prosa cambia de tono y timbre conforme las épocas. Divertida -para el lector literario- por su arrojo en el lenguaje y por las tramas.
Carmen Boullosa es de las escritoras más interesantes de México en estos momentos.
Alberto Lauro