May
19
Los poemas muertos de Raúl Zurita
19 de mayo de 2014 | Deja un comentario
Libros de la Resistencia publica Los poemas muertos, de Raúl Zurita, una obra escrita desde la certeza de que «los poetas hoy son aquellos seres a los que les ha tocado el papel de cargar con sus poemas muertos para dejarlos frente a las orillas de un océano que estará o no estará».
Nacido en Santiago, en 1950, Raúl Zurita es una figura esencial de la vida cultural chilena y latinoamericana. Su amplia obra poética comenzó con Purgatorio (1979), al que siguieron, entre otros títulos, Anteparaíso (1982), Canto a su amor desaparecido (1985), La vida nueva (1994) y, en 2011, Zurita. Además, llevó a cabo varias «acciones de arte», como la escritura de un poema mediante avionetas en el cielo de Nueva York o el trazado en el desierto de Atacama mediante excavadoras de la frase «Ni pena ni miedo», continuidad de una protesta civil y pública que el poeta inició con otros intelectuales durante la dictadura chilena de la que fue víctima.