Ago
18
Federico, en nuestro recuerdo
18 de agosto de 2011 | 1 comentario


La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes se suma al recuerdo de Federico García Lorca en el 75.º aniversario de su asesinato y les sugiere la consulta de los materiales publicados en nuestro portal dedicado al autor, realizado en colaboración con la Fundación Federico García Lorca.
Federico es sin duda uno de los más apreciados escritores españoles del siglo XX. Cultivó la música, el dibujo, la poesía y el drama, y en cada una de esas disciplinas mostró un talento extraordinario, una aguda sensibilidad heterodoxa, vitalista, alegre y trágica, atenta tanto a la tradición popular hispánica como a las manifestaciones de las literaturas europeas de vanguardia.
Pero, además, Federico simboliza perfectamente la pasión por la cultura y el entendimiento frente a la intolerancia que conduce a la destrucción. En solitario o formando parte de colectivos como La Barraca, el autor de Poeta en Nueva York se ofreció con una bondad y generosidad que nunca pudieron perdonarle esa «mala gente que camina y va apestando la tierra». Fue asesinado en la carretera entre Víznar y Alfacar, en la madrugada del 18 de agosto de 1936.
Comentarios
1 comentario
Estuvo en mi país (Uruguay) en el 34. Mi padre, un escritor y crítico de arte, lo fue a ver en esa ocasión, y recuerdo que siempre comentaba de su simpatía muy natural y de su talento musical, ya que leía poemas o recitaba -sobre regiones de España, creo-, y pasando al piano ejecutaba con soltura y no poca gracia algún tema. Cipriano Santiago Vitureira fue uno de los organizadores en Uruguay de Poeta fusilado (antología que se le dedicó) y animador principal de un Ateneo Federico García Lorca.