Ago
28
Les sugerimos: Corpus de sonetos del Siglo de Oro
28 de agosto de 2018 | 2 comentarios

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, continuando su línea de actuación sobre explotación de contenidos digitalizados de fondos propios, pone a disposición de los usuarios el Corpus de sonetos del Siglo de Oro, una herramienta que permite realizar búsquedas en una selección de más de 5.000 sonetos escritos en castellano del Siglo de Oro. Entre los autores principales, se encuentran Garcilaso de la Vega, Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina, Fray Luis de León, Fernando de Herrera, sor Juana Inés de la Cruz, Francisco de Quevedo o Luis de Góngora.
Cada soneto ha sido anotado en XML (eXtensible Markup Language) siguiendo el estándar TEI (Text Encoding Initiative). Además de encabezado e información estructural, cada soneto tiene representado formalmente los patrones métricos de cada verso. El buscador permite analizar la estructura de los sonetos teniendo en cuenta su métrica y autor. Además, los listados de resultados pueden exportarse para incorporarlos a una hoja de cálculo.
Este buscador se ha realizado en colaboración con el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante.
Comentarios
2 comentarios
Extraordinarina herramienta. Técnica al servicio de las Humanidades, ciencia y letras hermanadas. Enhorabuena y muchas gracias.
El soneto es una maravillosa forma de expresión poética. Este es mi sentimiento al respecto:
«El soneto y yo»
Si un soneto construyo, lo primero que intento
es tallarlo con gracia y emoción contenidas
en mi alma de poeta, como sendas floridas
donde el verso retoza con su grávido aliento.
Poco a poco, diagramo las estrofas pulidas
que musitan sus tropos capturados al viento
y más luego, aderezo con mi vida y mi acento
los sonidos del mundo, con sus goces y heridas.
En dos primas cuartetas va mi ser extendido
hacia rimas que abren y en el medio entrelazan
como una paradoja, a lo desconocido.
Los tercetos finales por su parte, amenazan
al corazón que crea. Pero éste, advertido,
con firmeza culmina ¡sus sonetos que abrazan!