May
12
Congreso Internacional LITTERAE XIII
12 de mayo de 2010 | 1 comentario


Finaliza hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la decimotercera edición de LITTERAE, dedicada a analizar la evolución de los formatos que han adoptado los libros a lo largo de la Historia.
El congreso, dirigido por Emilio Torné (Universidad de Alcalá de Henares) y Enrique Villalba (Universidad Carlos III de Madrid), cuenta con la colaboración del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Asociación Litterae, Humanidades, Cultura y Sociedad.
Las jornadas se abrieron con la ponencia «Las nuevas formas del libro y los nuevos lectores en el siglo XIX», de Jean-François Botrel (Universidad de Rennes II/Cátedra de excelencia Universidad Carlos III de Madrid), y concluirán hoy con una mesa redonda en la que participarán los diseñadores Joaquín Gallego, Emilio Gil y Valentín Iglesias y los editores Manuel Rodríguez Rivero, Luis Suñén y Fernando Villaverde (editor).
Comentarios
1 comentario
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, con más de diez años de vida ofreciendo sus fondos, universal y gratuitamente, en Internet, y referencia mundial de las bibliotecas digitales en español y de las culturas hispánicas, ha comenzado a adentrarse, también, en otras vías de acercamiento del libro al usuario. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes facilita, a través de Bubok, el acceso a una parte de sus fondos. Por este medio, se puede conseguir la reproducción en papel de la mayoría de las obras más importantes de la cultura en español (unos 550 títulos) o comprar, simplemente, su descarga, en versión PDF.
Así mismo, el pasado día 7 de abril, la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y Grammata firmaron un acuerdo que pone de relieve el deseo de ambas entidades de favorecer la expansión de contenidos editoriales en castellano y catalán a través del libro electrónico.
Y seguimos nutriendo de contenidos nuestro Portal de Literatura Electrónica Hispánica.