Arturo Corcuera
Nuevo portal en la Biblioteca Americana. Inauguramos la página de Arturo Corcuera, dirigida por Elena Zurrón Rodríguez. Arturo Corcuera (Salaverry, Trujillo, 1935-Lima, 2017), considerado por la crítica el «mago de las palabras», es un integrante destacado y brillante de la Generación del 60 por su temperamento y por su trayectoria, que invita más a incluirle en esa generación que en la del 50 (a la que pertenecería solo cronológicamente). Premio Nacional de Poesía, empieza a publicar en 1953 y con tan solo 18 años escribe su primer poemario, Cantoral, al que le sucederían El grito del hombre (1957) y Sombra del jardín (1961). En 1963 publica su libro más celebrado, Noé delirante, considerado por el crítico y poeta César Toro Montalvo como uno de los libros más hermosos de este siglo. Publicó más de una veintena de poemarios, conformando con su voz poética un universo singular, lleno de originalidad y magia, donde lo lúdico se vale de los recursos léxicos para iluminar la realidad. En palabras de Mario Benedetti, Arturo Corcuera es
un valor indiscutible no solo de la poesía de su país sino también de América Latina
.