Ene
31
Concepción Arenal
31 de enero de 2022 | Deja un comentario
Reunir y ofrecer a los lectores la importante obra de Concepción Arenal (1820-1893) supone una auténtica satisfacción, conscientes de la singularidad de su personalidad y de la trascendencia social, política y jurídica de sus innumerables aportaciones. Concepción Arenal es, junto a Emilia Pardo Bazán, Carolina Coronado, Rosalía de Castro, Fernán Caballero y Gertrudis Gómez de Avellaneda, la escritora más representativa del […]
Leer más...Ene
28
Vicente Blasco Ibáñez
28 de enero de 2022 | Deja un comentario
Vicente Blasco Ibáñez, hombre de acción con una biografía novelesca, fue un escritor prolífico que cultivó fundamentalmente el género narrativo: relatos breves, novelas, crónicas de viajes y artículos periodísticos. Admirador del naturalismo zolesco, sus escritos presentan un naturalismo evolucionado, con caracteres propios. . Esta página ofrece las principales obras de Blasco Ibáñez -entre las que cabe destacar La […]
Leer más...Ene
27
Memoria sonora el podcast de la BNE
27 de enero de 2022 | Deja un comentario
La Biblioteca Nacional de España presenta MEMORIA SONORA, su podcast oficial para acercarnos sus colecciones menos conocidas, sus voces, sus músicas y sus sonidos. La BNE recupera así el arte de la escucha, el espacio de intimidad y cercanía que siempre ha generado la radio, pero ahora en formato podcast para ser disfrutado en cualquier […]
Leer más...Ene
26
Hay Festival. Cartagena de Indias
26 de enero de 2022 | Deja un comentario
La decimoséptima edición del Hay Festival Cartagena de Indias volverá a la presencialidad, y también contará con la posibilidad de ver digitalmente los eventos en directo o diferido. Del 27 al 30 de enero, el Hay Festival vuelve a Cartagena. Debido a la contingencia sanitaria, extremaremos las precauciones, y la seguridad de todas y todos será […]
Leer más...Ene
25
Margo Glantz
25 de enero de 2022 | Deja un comentario
Con la creación de la Biblioteca de Autor Margo Glantz, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes rinde homenaje a una de las máximas figuras de la cultura mexicana (miembro de la Academia de la Lengua desde 1995 y Premio Nacional de Ciencias y Artes 2004), que es además un destacado nombre de la creación y la investigación en […]
Leer más...Ene
24
#50FotosConHistoriaExpo
24 de enero de 2022 | Deja un comentario
#50FotosConHistoriaExpo propone un recorrido por los últimos ochenta años de esta disciplina en España a través de 50 imágenes. Cada una de estas fotografías es el reflejo de una época, de una forma de entender la fotografía y de su correspondiente carga social. El recorrido visual se inicia con el estallido de la Guerra Civil, […]
Leer más...Ene
24
Novedades BVMC 24 de enero de 2022, 6 obras nuevas
24 de enero de 2022 | Deja un comentario

Elena Garro o la reinvención del teatro. Un homenaje barroco / Guillermo Schmidhuber de la Mora
El aforismo poético: un renacimiento literario / Hiram Barrios
Mujeres en la aforística española / Carmen Camacho
Antología poética / Javier Herau…
Leer más...Ene
21
V Foro de la Cultura 2022
21 de enero de 2022 | Deja un comentario
El Foro de la Cultura reúne para esta edición a profesionales de diferentes ámbitos para abordar el conflicto intergeneracional y transformarlo en diálogo. En esta ocasión, rincones y escenarios emblemáticos de Valladolid se convierten en un enorme espacio para la reflexión sobre un tema que nos parece crucial: la brecha intergeneracional. Serán los días 25 […]
Leer más...Ene
21
Novedades BVMC 21 de enero de 2022, 11 obras nuevas
21 de enero de 2022 | Deja un comentario

Don Juan Manuel y su visión de la sociedad internacional del siglo XIV / Celestino del Arenal
Magallánica : Revista de Historia Moderna. Vol. 4, Núm. 8, 2018
Hilván de escenas / Gabriel Miró ; edición, introducción y notas de Enrique Rubio Crema…
Leer más...Ene
20
Unidad Académica de Estudios Regionales
20 de enero de 2022 | Deja un comentario
Inauguramos el portal de la Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER) que forma parte de la Universidad Nacional de México; nace con el compromiso de realizar proyectos culturales así como un espacio de investigación, docencia y difusión innovador, con reconocimiento y liderazgo académico de alcance regional, nacional e internacional, por medio de la formulación de proyectos estratégicos que atiendan […]
Leer más...Ene
20
Novedades BVMC 20 de enero de 2022, 8 obras nuevas
20 de enero de 2022 | Deja un comentario

Magallánica : Revista de Historia Moderna. Vol. 4, Núm. 8, 2018
Hilván de escenas / Gabriel Miró ; edición, introducción y notas de Enrique Rubio Cremades
Una frontera de Ultramar. El estado defensivo de las Filipinas en tiempos de Carlos II, 16…
Leer más...Ene
19
El sueño español en China 1845-1945
19 de enero de 2022 | Deja un comentario
Exposición Virtual en el Centro Virtual Cervantes. Paseo por la historia de las relaciones entre España y China, desde que en los siglos XVI y XVII el imperio español protagonizara, junto con Holanda y Portugal, las relaciones entre Europa y el país asiático, hasta el lento declive que se produce en esta posición entre el […]
Leer más...Ene
19
Novedades BVMC 19 de enero de 2022, 7 obras nuevas
19 de enero de 2022 | Deja un comentario

Programa institucional Cervantes, El Quijote y su proyección cultural / Universidad de Alicante = Universitat d’Alacant; MUA : Museo de la Universidad de Alicante = Museu de la Universitat d’Alacant
TSN : Transatlantic studies network : revista de…
Leer más...Ene
18
Devoción, palabra e imagen en textos literarios tardomedievales europeos
18 de enero de 2022 | Deja un comentario
El Instituto Isabel de Villena de Estudios Medievales y Renacentistas (IVEMIR-UCV) de la Universidad Católica de Valencia (UCV), dirigido por Anna Peirats, ha celebrado las Jornadas ‘Devoción, Palabra e Imagen en Textos Literarios y Tardomedievales Europeos’, que forman parte de la Semana de la Ciencia 2021. Entre los participantes en la misma se ha encontrado […]
Leer más...Ene
18
Novedades BVMC 18 de enero de 2022, 6 obras nuevas
18 de enero de 2022 | Deja un comentario

TSN : Transatlantic studies network : revista de estudios internacionales. Núm. 9, enero-junio 2020
Aforismos sobre el aforismo / Ramón Eder
El aforismo como escritura poética. (Algunos sacrilegios sobre la brevedad)
/ Carlos Marzal
Sobre imá…
Leer más...