Abr
30
Isabel II
30 de abril de 2020 | Deja un comentario
La historiadora valenciana Isabel Burdiel, especialista en la biografía de la reina Isabel II, aborda un perfil biográfico de la monarca y el papel que tuvo en la monarquía española del siglo XIX. Para conocer más sobre esta reina visita el portal Reyes y Reinas de la España Contemporánea que es una página web temática […]
Leer más...Abr
29
La libertad de prensa en España
29 de abril de 2020 | Deja un comentario
Recopilamos a continuación algunos textos que se encuentran en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes referentes a la libertad de prensa en España. En cuanto a los orígenes doctrinarios de la libertad de prensa ya incluida en la Constitución Española de 1812 habla Emilio La Parra López en «La libertad de prensa en las Cortes […]
Leer más...Abr
27
Juan de Palafox y Mendoza
27 de abril de 2020 | Deja un comentario
Juan de Palafox y Mendoza fue una de las figuras más importantes del México virreinal, Obispo de Puebla de los Ángeles entre 1639 y 1649. Este año se conmemora el 420 aniversario del nacimiento de este autor. En la Biblitoeca pueden consultar el fondo documental que componen sus manuscritos y pueden hacerlo también a través […]
Leer más...Abr
24
Batalla de Almansa
24 de abril de 2020 | Deja un comentario
Mañana, 25 de abril, se conmemora el 313 aniversario de la Batalla de Almansa (1707) que tuvo lugar en el contexto histórico de la Guerra de Sucesión española (1701-1713) entre las tropas de Felipe de Anjou (futuro Felipe V de España y nieto de Luis XIV de Francia) y las del archiduque Carlos de Austria. […]
Leer más...Abr
23
Día Internacional del libro
23 de abril de 2020 | Deja un comentario
El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO. Es un día simbólico para la […]
Leer más...Abr
23
Batalla de Villalar
23 de abril de 2020 | Deja un comentario
El 23 de abril se conmemora el 499 aniversario de la Batalla de Villalar (1521), en el contexto de la Guerra de las Comunidades en la Corona de Castilla (1520-1522), entre los partidarios del rey Carlos I de España (y Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico), bajo el mando de Íñigo Fernández de Velasco […]
Leer más...Abr
22
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y Wikidata
22 de abril de 2020 | Deja un comentario
Mañana 23 de abril, a las 17:00 horas, nuestros compañeros Gustavo Candela y María Dolores Sáez impartirán la conferencia «Wikidata y la web semántica, información estructurada, edición de Wikidata, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y Wikidata» dentro de los Encuentros/Sesiones en línea WMES 2020 una iniciativa que tiene como objetivo el dar a conocer […]
Leer más...Abr
21
Romeo y Julieta
21 de abril de 2020 | Deja un comentario
La historia se desarrolla en Verona, en donde viven dos familias eternas rivales, los Montesco y los Capuleto. Romeo, único heredero de los Montesco, entra sin ser invitado al baile de máscara de los Capuleto, en el que conoce a Julieta, hija única de los Capuleto; ambos se enamoran a primera vista. Romeo y Julieta […]
Leer más...Abr
20
Plan Marshall
20 de abril de 2020 | Deja un comentario
El Plan Marshall (European Recovery Program) fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar económicamente a la reconstrucción de Europa Occidental tras la II Guerra Mundial, con una aportación de 14.000 millones de dólares, durante 4 años (1948-1951). Sobre este tema pueden visitar el Archivo de Carlos Esplá: «El Plan Marshall y el Plan Franco»; […]
Leer más...Abr
18
Gabriel Celaya
18 de abril de 2020 | Deja un comentario
Hoy 18 de abril es el aniversario de la muerte de Gabriel Celaya, cuya página de autor, dirigida por Francisco Ruiz Soriano podéis encontrarla dentro del Portal de Poesía Española Contemporánea. Frente a la consideración de la poesía como una creación desvinculada de la andadura existencial y social del hombre y de la realidad de […]
Leer más...Abr
17
Edgar Allan Poe
17 de abril de 2020 | Deja un comentario
El cuervo es un poema narrativo escrito por Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en 1845. Constituye su composición poética más famosa, ya que le dio reconocimiento internacional. Son notables su musicalidad, el lenguaje estilizado y la atmósfera sobrenatural que logra recrear. El texto narra la misteriosa visita de un cuervo parlante a la […]
Leer más...Abr
15
Pactos de la Moncloa
15 de abril de 2020 | Deja un comentario
Los Pactos de la Moncloa, cuyo título oficial es Acuerdo sobre el programa de saneamiento y reforma de la economía y Acuerdo sobre el programa de actuación jurídica y política, se firmaron el 25 de octubre de 1977, en el contexto histórico de la Transición a la democracia y la legislatura constituyente del gobierno de […]
Leer más...Abr
14
Proclamación de la República
14 de abril de 2020 | Deja un comentario
El 14 de abril se conmemora el 89 aniversario de la proclamación de la II República en España (1931). Así se ponía fin al reinado de Alfonso XIII (1902-1931). Recordamos también hoy a la historiadora Ana Aguado que en su texto «Identidades de género y culturas políticas en la Segunda República» analiza cómo las mujeres […]
Leer más...Abr
13
Iris Zavala
13 de abril de 2020 | Deja un comentario
Fallece Iris Zavala (Puerto Rico, 27 de diciembre de 1936 – Madrid, 10 de abril de 2020) fue una escritora, historiadora, crítica, poeta e intelectual. La recordamos hoy con el texto «Erotismo y terror: el fantasma del texto o cuando los espejos tienen manchas» publicado en España Contemporánea.
Leer más...Abr
10
Fundación Pablo Iglesias
10 de abril de 2020 | Deja un comentario
La Fundación Pablo Iglesias, heredera de la creada en 1926 a la muerte del fundador del Partido Socialista Obrero Español, se constituyó en su etapa actual en 1977, como una entidad cultural ligada al PSOE. Desde entonces ha trabajado en la difusión del pensamiento socialista, en la conservación de un importante archivo sobre el movimiento […]
Leer más...