Sep
7
Novedades BVMC 7 de septiembre de 2020, 26 obras nuevas
7 de septiembre de 2020 | Deja un comentario

O outro rostro de Álvaro Cunqueiro / Diego Martínez Torrón
Mi biblioteca : la revista del mundo bibliotecario. Núm. 12, invierno 2008
Mi biblioteca : la revista del mundo bibliotecario. Núm. 13, primavera 2008
Mi biblioteca : la revista del mu…
Leer más...Sep
6
Ángel González. Efeméride.
6 de septiembre de 2020 | Deja un comentario
Ángel González Muñiz (6 de septiembre de 1925 en Oviedo, España – 12 de enero de 2008 en Madrid, España) poeta español de la Generación del 50. Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1985 y académico y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1996, publicó su primer libro de poemas en 1956. […]
Leer más...Sep
4
11ª Bienal de Arte contemporáneo de Berlín
4 de septiembre de 2020 | Deja un comentario
La 11ª edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de Berlín tiene lugar del 5 de septiembre al 1 de noviembre de 2020 en varios lugares de Berlín y cuenta con un equipo intergeneracional de curadores sudamericanos: María Berríos, Renata Cervetto, Lisette Lagnado y Agustín Pérez Rubio que proponen un proyecto a cuatro voces. La Bienal de Berlín […]
Leer más...Sep
4
Novedades BVMC 4 de septiembre de 2020, 12 obras nuevas
4 de septiembre de 2020 | Deja un comentario

Tiempo y materia en la poética de Juan del Encina / Julian Weiss
Mendizábal en la tercera serie de los Episodios nacionales galdosianos: la forja del personaje literario de existencia histórica / M.ª Ermitas Penas Varela
S. M. la Reina Regente d…
Leer más...Sep
3
Ricardo Gullón
3 de septiembre de 2020 | Deja un comentario
Visite la web de Ricardo Gullón, crítico literario que destacó por su dedicación al estudio y preservación del legado literario de Juan Ramón Jiménez y por su defensa de la novela del siglo XIX, desde Pereda a Clarín y Galdós. El gran interés que demostró Ricardo Gullón por la teoría de la literatura hizo que sus […]
Leer más...Sep
3
Novedades BVMC 3 de septiembre de 2020, 8 obras nuevas
3 de septiembre de 2020 | Deja un comentario

Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. Núm. 43, 2020
Penélope: evolución histórica y literaria desde la antigüedad. Núm. 3, 2015
Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea. Núm. 11. Emigración y fascismo en el mundo latino. Emigratio…
Leer más...Sep
2
Archivo Fundación Pública Gallega Camilo José Cela
2 de septiembre de 2020 | Deja un comentario
Portal que se presentó gracias al convenio suscrito entre la FBVMC y la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela para dar a conocer un poco más al escritor español en su vertiente creadora y en su intensa actividad como gran mediador cultural que era. El núcleo de este espacio web lo conforma la selección del epistolario de Cela, desde la […]
Leer más...Sep
2
Novedades BVMC 2 de septiembre de 2020, 6 obras nuevas
2 de septiembre de 2020 | Deja un comentario

Penélope: evolución histórica y literaria desde la antigüedad. Núm. 3, 2015
Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea. Núm. 11. Emigración y fascismo en el mundo latino. Emigration and Fascism in the Latin (2012)
La legitimación galdos…
Leer más...Sep
1
II Guerra Mundial
1 de septiembre de 2020 | Deja un comentario
Se considera la invasión alemana de Polonia, el 1 de septiembre de 1939, como el detonante del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Las cláusulas secretas del Pacto de no agresión firmado entre Alemania y la URSS, en agosto de 1939, establecían la anexión de Polonia y su división en dos zonas, una para los […]
Leer más...Sep
1
Novedades BVMC 1 de septiembre de 2020, 40 obras nuevas
1 de septiembre de 2020 | Deja un comentario

Boletín de Información. Departamento Autónomo de Publicidad y Propaganda [México]. Miércoles 1.º de diciembre de 1937
Boletín de Información. Departamento Autónomo de Publicidad y Propaganda [México]. Jueves 2 de diciembre de 1937
Boletín de Inf…
Leer más...Ago
31
Soledad Acosta de Samper
31 de agosto de 2020 | Deja un comentario
Soledad Acosta de Samper fue una de las escritoras más prolíficas del siglo XIX en Colombia. En sus labores como novelista, cuentista, periodista, historiadora y editora, escribió 21 novelas, 48 cuentos, 4 obras de teatro, 43 estudios sociales y literarios, y 21 tratados de historia; fundó y dirigió cinco periódicos, además hizo numerosas traducciones.1 Soledad […]
Leer más...Ago
28
Michael Ende
28 de agosto de 2020 | Deja un comentario
Michael Ende fue uno de los autores alemanes más populares y famosos del siglo XX, sobre todo debido al enorme éxito de su ficción para niños, aunque no era estrictamente un escritor para niños, ya que escribió también libros para adultos. El 28 de agosto de 1995 fallece Michael Ende, autor de clásicos como La historia […]
Leer más...Ago
27
Lope de Vega
27 de agosto de 2020 | Deja un comentario
El 27 de agosto de 1635 fallece Lope de Vega Carpio uno de los más insignes escritores de la poesía y teatro del siglo de Oro. La dama boba, El perro del hortelano, Fuente Ovejuna o Peribáñez y el comendador de Ocaña son algunas de sus comedias más famosas y más representadas. Su pasión por escribir le llevó a engrosar una […]
Leer más...Ago
26
Los Pazos de Ulloa
26 de agosto de 2020 | Deja un comentario
En un pazo recóndito viven unos personajes violentos, amorales. A este ambiente llega un cura joven y puro que intenta reconducirlos al buen camino, pero su intervención resultará nefasta. Don Pedro, Marqués de Ulloa, por consejo de Don Julián, se casa con su prima Nucha… Los Pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán(1851-1921) está considerada […]
Leer más...Ago
25
Elena Poniatowska
25 de agosto de 2020 | Deja un comentario
Elena Poniatowska (París, Francia 19 de mayo de 1932), es una escritora, periodista y activista mexicana nacida en Francia. Su obra literaria tiene una marcada orientación social y política en la cual destacan sus crónicas bajo la fórmula, que se ha venido a denominar, de polifonía testimonial. Su trabajo más reconocido es La noche de […]
Leer más...