Jul
2
El ‘Quijote’, en quechua
2 de julio de 2015 | 3 comentarios

«Huh kiti, La Mancha llahta sutiyuhpin, mana yuyarina markapi». Así comienza el Quijote en la traducción al quechua realizada por el periodista y profesor Demetrio Túpac Yupanqui, de 91 años.
Túpac Yupanqui tardó dos años en traducir la primera parte de la novela de Cervantes, que presentó en 2005. Por ese gran trabajo, encargo personal del reportero español Miguel de la Quadra-Salcedo, recibió el título inca de Amauta Capac Apu (gran maestro y señor) por parte del Consejo de los Cuatro Incas, que reúne a los descendientes del imperio incaico en el Cusco.
Una década después, y tras otros dos años de labor, Túpac Yupanqui ha culminado la versión de la segunda parte para celebrar el 400.º aniversario de su publicación, que tuvo lugar en 1615. Con el quechua, ya son setenta las lenguas distintas en las que puede leerse la historia del hidalgo manchego.
El logro de Demetrio Túpac Yupanqui hace posible que el libro de Miguel de Cervantes se encuentre disponible para más de 10 millones de personas que en este momento hablan el quechua en Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador y Colombia.
Comentarios
3 comentarios
¡Qué gran noticia! Díganme, ¿dónde puedo comprar un ejemplar del libro? Agradecería su amable información.
¡Bravo por ese gran hombre! Merece todo mi aprecio y mi mayor enhorabuena.
¡Buenas! Me encantaría tener un ejemplar de este libro, pero no consigo localizarlo. Por favor, me podrían decir dónde podría adquirir uno. Les estaría muy agradecida si me facilitaran esta información. Saludos.