Jun
26
El ‘Quijote’ de la RAE
26 de junio de 2015 | 6 comentarios

La Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE) se amplía con una edición revisada y renovada del Quijote, de Miguel de Cervantes, que se presenta en un estuche con dos volúmenes: el primero, de 1.345 páginas, ofrece una edición de la novela establecida utilizando rigurosamente todos los instrumentos de la filología moderna para llegar al texto más cercano posible al del original; el segundo, con 1.967 páginas, se abre con la sección «Lecturas del Quijote«, en la que prestigiosos especialistas y escritores comentan uno a uno todos los capítulos de la obra.
Entre los autores de los comentarios sobre el Quijote publicados en esta nueva edición de la RAE se encuentran Javier Cercas, Roger Chartier, Claudio Guillén, Javier Marías, Alberto Manguel y Martín de Riquer. La suma de estos análisis, según Francisco Rico, «constituye una antología única de la mejor crítica cervantina de nuestros días y, al correr paralela a una anotación asentada en el sentido literal, da una óptima idea de la inagotable riqueza del libro y de la multiplicidad de enfoques a que se presta». Las ilustraciones que acompañan a la obra se han elaborado con un estricto criterio arqueológico, a fin de ofrecer una fiel imagen de la indumentaria, armamento y objetos de la vida cotidiana evocados en la novela; se ofrece asimismo una selección de mapas y planos antiguos y modernos.
Esta obra es la vigesimosexta de las ciento once previstas en la Biblioteca Clásica de la RAE (BCRAE), que reunirá en ciento once volúmenes el núcleo esencial de la tradición literaria española e hispanoamericana hasta finales del siglo XIX. La base de la BCRAE es la colección diseñada y dirigida por el académico Francisco Rico.
Comentarios
6 comentarios
Qué feliz acontecimiento es esta publicación.
¿Cómo adquirir un ejemplar? O mejor: ¿cuándo se presenta y vende en el Perú?
Hola a todos.
Soy de Nicaragua y un apasionado del Quijote. Si bien tengo la edición de la RAE, en ocasión del IV Centenario de su publicación en 2005, me gustaría saber cuándo y dónde se podría obtener esta nueva edición en mi país y cuál sería (aproximadamente) el precio con el que saldría al mercado hispanoamericano.
Saludos y muchos éxitos en su misión de divulgación de esta magna obra cervantina.
Deseo tener en mis manos esta obra que ustedes ahora han publicado. ¿Cómo es posible comprarla? Mucho agradecería su respuesta.
Gracias.
Felipe Mendoza (poeta)
¡Me encanta! Esta maravillosa obra, con todos los instrumentos filológicos, debe de ser estupenda. ¿Dónde se puede adquirir?
Página de adquisión electrónica: http://www.circulo.es/libros/miguel-de-cervantes-don-quijote-de-la-mancha/07961