Ago
8
Continuidades y rupturas en la narrativa hispanoamericana
8 de agosto de 2016 | Deja un comentario

A veinte años de la aparición de los grupos McOndo y Crack en Latinoamérica, el curso Continuidades y rupturas en la narrativa hispanoamericana tendrá lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Península de la Magdalena, Santander) entre los próximos días 15 y 19 de este mes.
Dirigido por los profesores Eduardo Becerra Grande (Universidad Autónoma de Madrid), Wilfrido H. Corral Sánchez (California State University, Sacramento) y Ana Gallego Cuiñas (Universidad de Granada), los objetivos del curso son examinar las relaciones establecidas, entre finales del siglo XX y hoy, entre España y América Latina desde tres ángulos distintos pero entrelazados: ficción, crítica y políticas editoriales; analizar la relación de cada texto con su tradición propia (canon, generación, tradición), en términos de sumisión a lo convencional o de ruptura, variación y parodia; y pensar los mecanismos de consagración en la actualidad, la construcción de la figura de autor(a), los modos de recepción, la complejidad de analizar literaturas «pequeñas» y «menores» desde cánones preconcebidos, y los circuitos editoriales.
Ver aquí el procedimiento para realizar la matrícula.
Ver aquí el procedimiento de solicitud de becas.