Ene
27
Exposición ‘Mario Vargas Llosa. La libertad y la vida’
27 de enero de 2012 | 4 comentarios

Hasta el próximo domingo, día 29, puede verse en el Complejo Cultural El Águila de Madrid (c/ Ramírez de Prado, 3) la exposición Mario Vargas Llosa. La libertad y la vida, un minucioso recorrido por la biografía y obra del Premio Nobel de Literatura de 2010.
Un amplio archivo fotográfico, libros, manuscritos, cartas, documentos, objetos personales, material audiovisual y comentarios de expertos sobre la obra de Vargas Llosa guían al visitante por la infancia del autor, sus compromisos intelectuales, la campaña en las elecciones presidenciales del Perú de 1990, la fascinación que siente desde joven por el teatro, sus amistades e influencias literarias, sus primeros pasos en el mundo de las letras, su carrera como periodista, su reciente faceta como actor y el más alto reconocimiento que ha recibido como tributo a su trayectoria literaria: el Premio Nobel de Literatura.
La exposición Mario Vargas Llosa. La libertad y la vida, organizada por la Dirección General de Museos de la Comunidad de Madrid, Gestión Cultural Iberoamericana, el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Cátedra Vargas Llosa, ha contado con el apoyo de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y del Ministerio de Cultura del Perú y con el patrocinio de Repsol YPF y Telefónica. Ana Osorio, coordinadora de exposiciones del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, es la comisaria de esta muestra.
Cátedra Vargas Llosa
La Cátedra Vargas Llosa es una iniciativa conjunta de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con las universidades de Murcia, Valladolid, Europea de Madrid, Málaga, La Rioja, Alicante, Granada, Castilla-La Mancha, Las Palmas de Gran Canaria e Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que han concedido al autor de El sueño del celta el doctorado Honoris Causa u otras distinciones de relevancia. El proyecto cuenta con el patrocinio de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades; El Corte Inglés, la Comunidad Autónoma de Madrid, la Fundación Autor, Iberia y el Instituto Cervantes.
Comentarios
4 comentarios
Felicitaciones por el trabajo de montar esta exposición, pero más por la iniciativa de brindarnos el conocimiento de uno de los grandes de la literatura contemporánea. Ojalá surgieran más y pudieramos honrarles a todos.
Seguid en la misma tendencia. ¡Felicidades!
Realizar una exposición de una figura como la de Vargas Llosa seguramente fue un trabajo colosal, enriquecedor y por demás agradable. Ojalá se pudiera montar una exposición en México de esta naturaleza. Sería tan maravilloso…
Soy seguidor del gran trabajo editorial del señor Vargas Llosa. Debo decir que, sin temor a equivocarme, es de la lectura más enriquecedora que he tenido.
Me encantaron Travesuras de la niña mala y El paraíso en la otra esquina, y ahora mismo estoy leyendo El sueño del celta.
Gracias, maestro, por su enseñanza.
¡Saludos!