Nov
10
Literatura y Música, nuevo portal de la Cervantes
10 de noviembre de 2011 | 2 comentarios


La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha inaugurado hoy el portal Literatura y Música, un espacio temático de carácter interdisciplinar sobre la Edad de Oro, su poesía y su música.
Dedicado a la difusión de las fuentes poético-musicales, su transcripción a notación moderna y su plasmación definitiva en arte sonoro, el nuevo portal de la Cervantes, dirigido por Lola Josa (Universitat de Barcelona) y Mariano Lambea (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), aspira a convertirse en punto de encuentro para filólogos y musicólogos que podrán incluir sus trabajos y ampliar la investigación a los estudios poético-musicales desde los siglos XVI y XVII hasta la actualidad.
Se incluyen en la nueva sección de la Cervantes, entre otros contenidos, facsímiles de obras procedentes en su mayoría de la Biblioteca Nacional de España y de la Biblioteca de Catalunya, así como ediciones del Libro de Tonos Humanos, del Cancionero Poético-Musical Hispánico de Lisboa y del Manojuelo Poético-Musical de Nueva York. Se puede consultar además la Antología «Música Poética», que ofrece un pequeño corpus de obras de compositores especialmente relevantes, y el Nuevo Íncipit de Poesía Española Musicada, herramienta básica que permite localizar una composición en su fuente original o en su edición, y que facilita al usuario el conocimiento de las concordancias poético-musicales entre las diversas versiones de una misma obra.
Comentarios
2 comentarios
¡Felicidades! Grandioso portal, no se podía esperar menos de tan importante institución. Nuestro México es, por decirlo rápido, un país musical de elevados y populares alientos. Ojalá el espacio de BVMC se abriera para acá. Por citar sólo dos ejemplos, la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y El Colegio de México han hecho investigaciones de alto nivel al caso. Por ejemplo, el Cancionero Folklórico de México, de este último en su Centro de Estudios Lingüístico y Literarios.
Felicitaciones. Quedo en espera de noticias. México tiene un riquísimo bagaje musical, de hecho ha conformado mucho de nuestra cultura. Espero investigaciones y publicaciones del riquísimo periodo virreinal. Recuérdese que la Nueva España fue durante la Colonia el centro de donde irradiaron todas las formas culturales hacia el resto del continente.