Argentina celebrará en 2014 el ‘Año Cortázar’
Varias entidades argentinas, como la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, la Televisión Pública, el Museo Nacional de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional, el Museo del Libro y de la Lengua y el Municipio de Chivilcoy, lanzaron la pasada semana el Año Cortázar: cien años con Julio como parte de la inauguración de la muestra Rayuela. 50 años.
Rayuela. 50 años, que podrá visitarse hasta el próximo día 10, reúne más de treinta primeras ediciones de libros de Julio Cortázar, que integran el patrimonio de la Biblioteca Nacional, así como el mítico retrato realizado por la fotógrafa Sara Facio y bocetos, dibujos y fragmentos de Rayuela.
Durante el acto de presentación del Año Cortázar se anunciaron además diversas actividades que se realizarán en 2014: exposiciones de fotografías, jornadas internacionales de literatura, un concurso de guiones y videojuegos, la edición de un libro de historietas y la inauguración de un centro cultural en Chivilcoy, entre otras propuestas.
Las jornadas internacionales Las lecturas contemporáneas de Cortázar se celebrarán en la Biblioteca Nacional en agosto del año próximo, y en ellas participarán especialistas en el universo literario cortazariano, como Carles Álvarez Garriga, Jean Andreu, Andrés Avellaneda, Sergio Ramírez, Saúl Sosnowski, Juan Villoro o Juan Gabriel Vásquez.