Jun
2
Alicia Morel, pionera de la literatura infantil chilena, en la Cervantes
2 de junio de 2011 | 1 comentario


La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha inaugurado hoy un portal dedicado a la escritora Alicia Morel (Santiago, 1921), una de las pioneras de la literatura infantil chilena.
En la producción de Alicia Morel destacan numerosos cuentos, poesía, autobiografía novelada y ensayos literarios. La Hormiguita Cantora y el Duende Melodía son dos de sus personajes más conocidos, cuyas aventuras fueron ampliamente divulgadas en espacios radiofónicos. Entres sus libros más conocidos destacan La Pícara Polita (1973), Cuentos araucanos, La gente de la Tierra (1983), La flauta encantada (1986) o Cuentos de la lluvia (1993).
La nueva sección de la Cervantes, dirigida por el narrador, crítico e investigador chileno Manuel Peña Muñoz, se adentra en un mundo fantástico de hadas, duendes y seres del bosque; el espacio de una autora cuyas narraciones recrean la geografía del Cajón del río Maipo, donde vivió siendo niña, en los años 30.
Junto a la ilustradora Elena Poirier, Morel ha concebido preciosos libros infantiles que han sido clásicos en la literatura infantil chilena. Este portal pretende divulgar su obra literaria desarrollada a través de siete décadas de constante trabajo literario que ha dado lugar a uno de los corpus más originales y completos de la literatura infantil iberoamericana.
Comentarios
1 comentario
Como escritora chilena, presidenta de IBBY Chile, me alegra inmensamente este reconocimiento a la valiosa obra de una pionera en el género infantil en Chile, y miembro honorario de nuestra organización, de la cual es una de sus fundadoras, junto a la escritora chilena Marcela Paz.
La investigación de Alicia Morel de los mitos de los pueblos originarios y su divulgación a través de sus reinterpretaciones permite a los niños de Chile contactar con sus raíces y valorarlas.
El conjunto de sus obras está presente en Chile como parte importante y fundamental de la Literatura Infantil Chilena.
Agradezco a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes la incorporación del portal de Alicia Morel y nos enorgullecemos de su presencia allí.
María Eugenia Coeymans