Ago
14
Teatro para niños y jóvenes
14 de agosto de 2012 | 4 comentarios


El portal que la Cervantes dedica al centro español de la Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (ASSITEJ) recoge una colección de textos teatrales, dirigidos a jóvenes y niños, firmados por dramaturgos españoles como Juan Cervera, Luis Matilla, Tomás Afán, Jesús Campos, Alberto Miralles, Antonia Bueno o Itziar Pascual.
ASSITEJ nació en 1965 de la consideración del teatro como una expresión artística que tiene el poder de unir a personas de todo el mundo y que juega un papel capital en el desarrollo de la sensibilidad y la capacidad crítica de las nuevas generaciones. Presente en más de 80 países, comparte con la UNESCO la promoción y defensa del derecho de niños y jóvenes a acceder a la cultura y cuenta con una filial española desde 1966.
ASSITEJ-España trabaja por el desarrollo del teatro para la infancia y la juventud en nuestro país. La concesión de premios de creación e investigación, el lanzamiento de cuatro colecciones editoriales, la puesta en marcha de una biblioteca y la fundación de un archivo documental de relevancia son algunas de sus acciones más señaladas.
Comentarios
4 comentarios
En 1942 en México D. F., un grupo de artistas, entre ellos exiliados españoles, incluyendo a los autores exiliados y niños exiliados, participamos en el Teatro Infantil en el Palacio de Bellas Artes, con decorados, vestuario y música original de músicos mexicanos. Yo participé en varias temporadas de dicho teatro. Nunca se ha presentado otro teatro infantil como éste en México. Se filmó la primera película a color para niños, reproduciendo Las aventuras de Cucuruchito y Pinocho, de memorable recuerdo. En Madrid conservan una copia de ella.
Los felicito por preocuparse por llevar la literatura a los niños.
Dra. Gloria Rodríguez de Álvarez
¡Hola! En mi opinión el teatro es algo que debería estar presente en todas las escuelas y centros educativos porque es una herramienta para ayudar al desarrollo de los chicos y chicas muy potente. En el instituto de mis hijos trabajaron con el programa CaixaEscena de Obra Social La Caixa y les fue muy bien.
Marta
En mi opinión el teatro es algo que debería estar presente en todas las escuelas y centros educativos porque es una herramienta muy potente para ayudar al desarrollo de los chicos y chicas. En el instituto de mis hijos trabajaron con el programa CaixaEscena de Obra Social La Caixa y les fue muy bien.
Los beneficios del teatro infantil son muchos, pero los más importantes son la estimulación de la creatividad y el desarrollo de la autoestima y la autoconfianza en el niño. Y sí, estoy de acuerdo en que debería ser parte de la actividad curricular en la formación del niño.
Un saludo,
Jhon — Escuelas de Actuación para Niños