Abr
29
Siete preguntas en torno al ‘Quijote’
29 de abril de 2016 | 2 comentarios

#CervantesenlaCervantes La librería La Central (Barcelona) acogerá el curso de literatura Siete preguntas en torno al Quijote, que se impartirá los jueves, del 5 de mayo al 16 de junio, a cargo de Agustín Sánchez Aguilar.
El curso se adentrará en la célebre obra de Cervantes y buscará respuestas a diferentes cuestiones: ¿a qué se debe la vigencia del noble hidalgo?, ¿cómo ha conseguido traspasar fronteras?, ¿qué representa la ficción como medio para soportar la crudeza de la vida?…
Agustín Sánchez Aguilar, especialista en literatura del Siglo de Oro, analizará los pasajes más significativos del Quijote para arrojar luz sobre el misterio de su perpetua actualidad, sobre los enigmas de una obra que surgió como una simple historia cómica, cuyo único objetivo era burlarse de un género literario en declive, y se acabó convirtiendo en un fenómeno literario de alcance universal.
Comentarios
2 comentarios
Me gustaría recibir información sobre el curso. Muchas gracias.
Estimados amigos: El Quijote es inmortal porque alude a la condición humana de todos nosotros. Lo he reflejado en el poema «Jauría».
Saludos cordiales.
Irene Mercedes Aguirre.
«Jauría»
Miró Sancho, perplejo, la rugiente jauría
que alrededor turbaba su galope cansino.
Impertérrito, absorto, rocín flaco y mohíno,
marchaba Don Quijote por la tortuosa vía.
-¿Pero señor, no véis lo mismo que yo veo?
¡Perros que nos acosan, soledades y hambruna!
¿Hacia dónde marchamos? Ya se viene la bruma
en este recorrido de loco devaneo-.
-Tranquilizaos, amigo, el camino es la vida,
donde la gente espera las hazañas que hagamos,
no te detengas, Sancho, por causa fementida-.
-Mi espada está al servicio de dolores humanos,
para paliar las penas y sanar las heridas,
no importa que nos ladren ¡señal que cabalgamos!
® Irene Mercedes Aguirre (2011), Libro Secreto de las sombras, Buenos Aires: Ediciones El Escriba.
Buenos Aires, Argentina.