Feb
10
Encuentro entorno a Raúl Zurita
10 de febrero de 2020 | Deja un comentario
Con motivo de la publicación de la obra de Raúl Zurita Otra Antología, se llevará a cabo un encuentro en el Instituto Cervantes en el que asistirá el autor, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y los editores de la obra, José Carlos Rovira y Eva Valero Juan. Será el próximo 13 de […]
Leer más...Feb
10
Alonso Zamora Vicente
10 de febrero de 2020 | Deja un comentario
Alonso Zamora Vicente (1916-2006), académico de la Real Academia Española (RAE) desde mayo de 1966, poseía una gran riqueza léxica adquirida al haber aprendido el español en las calles de España y de Hispanoamérica y por ser un enamorado de todo lo relacionado con tradición, cultura popular y arte. Además de sus estudios críticos y de sus trabajos dialectológicos, destacó […]
Leer más...Feb
10
Novedades BVMC 10 de febrero de 2020, 3 obras nuevas
10 de febrero de 2020 | Deja un comentario

Correspondance de Stendhal, (1800-1842). Tome troisième / publiée par Ad. Paupe et P.A. Cheramy ; préface de Maurice Barrès
Correspondance de Stendhal, (1800-1842). Tome deuxième / publiée par Ad. Paupe et P.A. Cheramy ; préface de Maurice Barrès
…
Feb
7
José Luis Cuerda
7 de febrero de 2020 | Deja un comentario
José Luis Cuerda, director, guionista y productor de cine español. Sus películas más destacadas son La lengua de las mariposas, adaptación de un relato de Manuel Rivas, y la trilogía denominada del «surruralismo», compuesta por Total, Amanece que no es poco y Así en el cielo como en la tierra. Se trata, según el propio Cuerda, de «un retorcimiento de la realidad que sigue siendo realidad». […]
Leer más...Feb
7
Novedades BVMC 7 de febrero de 2020, 19 obras nuevas
7 de febrero de 2020 | Deja un comentario

Correspondance de Stendhal, (1800-1842). Tome deuxième / publiée par Ad. Paupe et P.A. Cheramy ; préface de Maurice Barrès
Rodó y la educación / Mag. Horacio Bernardo
Serra d’Or. Any XXIV, núm. 277, octubre 1982
Serra d’Or. Any XXIV, núm. 278,…
Leer más...Feb
6
Encuentro Internacional «Galdós. 100 años»
6 de febrero de 2020 | Deja un comentario
Encuentro Internacional «Galdós. 100 años». La Universidad CEU San Pablo (Madrid), junto con la Universidad Complutense, la Universidad de Las Palmas y la Universidad de Extremadura, celebra este congreso del 6 al 8 de mayo de 2020 en Madrid (España). Podrán participar estudiosos de distintas disciplinas interesados en Benito Pérez Galdós y su obra en […]
Leer más...Feb
6
Miguel de Unamuno
6 de febrero de 2020 | Deja un comentario
Descubre las obras de Miguel de Unamuno en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la Universidad de Madrid, época durante la cual leyó a Thomas Carlyle, Herbert Spencer, Friedrich Hegel y Karl Marx. Se […]
Leer más...Feb
6
Novedades BVMC 6 de febrero de 2020, 21 obras nuevas
6 de febrero de 2020 | Deja un comentario

Serra d’Or. Any XXIV, núm. 277, octubre 1982
Serra d’Or. Any XXIV, núm. 278, novembre 1982
Serra d’Or. Any XXIV, núm. 279, desembre 1982
Revista Cálamo FASPE : lengua y literatura españolas. Núm. 52, 2008
Revista Cálamo FASPE : lengua y lite…
Leer más...Feb
5
Trayectorias virreinales en las Indias
5 de febrero de 2020 | Deja un comentario
Seminario que se celebra en la Casa de Velázquez, Madrid, los días 6 y 7 de febrero. La reflexión de este seminario se centra en la actuación de los virreyes que desempeñaron sus funciones más allá de los mares, en la América Hispana, en Brasil o en el Estado de India. La función de los […]
Leer más...Feb
5
Julián Marías sobre Miguel de Unamuno
5 de febrero de 2020 | Deja un comentario
Interesante la conferencia de Julián Marías sobre Miguel de Unamuno, donde explica al comienzo cuáles fueron las circunstancias de su muerte y la extraña premonición que tuvo el propio autor 30 años antes de la misma.
Leer más...Feb
5
Tránsitos: identidades y culturas en movimiento
5 de febrero de 2020 | Deja un comentario
I Congreso Internacional. Tránsitos: identidades y culturas en movimiento. La Universidad de Cádiz celebra este congreso del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2020 en Cádiz (España). Su objetivo es abordar, desde el ámbito cultural, los relatos que los movimientos migratorios desde el sur y hacia el sur generan. El plazo para el […]
Leer más...Feb
5
Novedades BVMC 5 de febrero de 2020, 6 obras nuevas
5 de febrero de 2020 | Deja un comentario

Rodó y la economía, Rodó y el símbolo / Mag. Horacio Bernardo
Carmelo Sáenz de Santa María: El licenciado don Francisco Marroquín, primer obispo de Guatemala / Jaime de Echanove
Antonio Domínguez Ortíz: La sociedad española en el siglo XVII. T. …
Leer más...Feb
4
Premio Bartolomé de las Casas
4 de febrero de 2020 | Deja un comentario
El premio Bartolomé de las Casas se convoca desde 1991 por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y la Casa de América, dentro de Tribuna Americana. Tiene entre sus objetivos promover el conocimiento y el aprecio por las manifestaciones culturales, pasadas y presentes, de los pueblos indígenas de América. El plazo para la presentación […]
Leer más...Feb
4
XVIII Encuentro Internacional GERES
4 de febrero de 2020 | Deja un comentario
XVIII Encuentro Internacional GERES. La Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina y Groupe d’Étude et de Recherche en Espagnol de Spécialité (GERES) celebran este encuentro del 17 al 19 de junio de 2020 en Buenos Aires (Argentina). El propósito es reflexionar sobre los aspectos que involucra la variación lingüística en Hispanoamérica en […]
Leer más...Feb
4
Ricardo Palma, un clásico peruano
4 de febrero de 2020 | Deja un comentario
El Centro Cultural Inca Garcilaso junto con el Instituto Cervantes, dedica un homenaje al escritor peruano Ricardo Palma, poco después de conmemorarse el centenario de su fallecimiento. Hoy día 4 de febrero a las 19:00 en el Instituto Cervantes de Madrid. Participarán: Vicente Molina Foix, Renato Daniel Cisneros Sánchez y Alonso Ruiz Rosas.
Leer más...