Abr
23
El mexicano José Emilio Pacheco recibió el Premio Cervantes
23 de abril de 2010 | 4 comentarios


El poeta mexicano José Emilio Pacheco recogió esta mañana el Premio Cervantes, la mayor distinción de las letras en español, que se concede anualmente a la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico. El jurado definió a Pacheco como «un poeta excepcional de la vida cotidiana», y subrayó su «capacidad de crear un mundo propio».
Nacido en Ciudad de México en junio de 1939, Pacheco es el cuarto autor mexicano premiado con este galardón, tras Octavio Paz, Carlos Fuentes y Sergio Pitol. Aunque ha destacado especialmente en el género poético, es también de obras en prosa y autor, y ha dirigido colecciones bibliográficas y diversas publicaciones y suplementos culturales. Fue director de la Biblioteca del Estudiante Universitario y profesor en varias universidades de los Estados Unidos, Canadá e Inglaterra. En la actualidad, forma parte del grupo de investigadores del Centro de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y es un especialista de la Literatura Mexicana del siglo XIX.
A lo largo de su larga trayectoria, José Emilio Pacheco ha recibido los premios Nacional de Poesía, Nacional de Periodismo Literario, Xavier Villaurrutia, Magda Donato, José Asunción Silva, Octavio Paz, Federico García Lorca e Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, así como la XVIII edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2009.
La editorial Tusquets acaba de lanzar al mercado el volumen Tarde o temprano, que reúne los 14 libros de poemas de Pacheco publicados desde 1958 a 2009; asimismo, ha editado su novela Las batallas en el desierto. Visor, por su parte, ha publicado en España La edad de las tinieblas. Cincuenta poemas en prosa, En resumidas cuentas y Como la lluvia.
Comentarios
4 comentarios
Orgullosa de que un mexicano destacado reciba este premio tan apreciado.
Saludos cordiales.
José Emilio Pacheco es uno de los autores más destacados de nuestro tiempo y creo que tiene muy merecido tal premio, ya que lo considero uno de los escritores más completos, pues, además de la poesía, participa en otros ámbitos culturales. Me siento orgullosa de que un mexicano aporte tanto a la literatura hispanoamericana.
Me parece interesantísimo poder recibir este blog en mi país, Uruguay.
Espero seguir recibiéndolo.
Felicidades a D. Emilio Pacheco por este merecidísimo premio y enhorabuena a las letras hispanas por la magnífica aportación de su obra.
Saludos y rosas desde Extremadura. Carmendy.