Sep
20
Tendencias actuales en el estudio de la lectura
20 de septiembre de 2013 | 13 comentarios


Dirigido a investigadores de diversas áreas (psicología, lingüística, neurociencia, educación, entornos multimedia, tecnologías de la información y la comunicación), el Congreso Internacional sobre Tendencias Actuales en el Estudio de la Lectura (TAELEC) tendrá lugar entre los próximos días 25 y 27 de este mes en la sede madrileña del edificio de Humanidades de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
El encuentro, patrocinado por la UNED junto a la Universidad Autónoma de Madrid, la Fundación Santillana, TEA Ediciones y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, tiene como objetivo fundamental promover la excelencia en la investigación y fomentar la comunicación entre investigadores, docentes y estudiantes de diferentes disciplinas interesados en el estudio de la lectura.
El programa, de momento provisional, incluirá la exposición de trabajos de investigación (en distintos formatos: comunicación oral, póster o simposio) centrados en, entre otros, los siguientes temas: neurociencia cognitiva y procesos de lectura; modelos de comprensión lectora y modelos específicos de adquisición lectora; tendencias en metodologías en investigación de la lectura; interacción entre lectura y escritura; lectura y TIC; estrategias de lectura en la educación; o aprendizaje colaborativo en lectura.
Comentarios
13 comentarios
¡Excelente idea! Imagino que será un evento muy rico en intercambio y avances en el tema! Una pena que no nos hayamos enterado antes para poder participar. Un abrazo.
Me gustaría participar, pero vivo en Guatemala. Me gustaría conocer y aprender sobre estas tendencias, tal vez las puedan compartir de manera virtual: así fue como obtuve el postgrado en Bibliotecas Escolares.
¡Muchas gracias!
Dora María
Felicidades por organizar un evento de esta magnitud y naturaleza. ¡Cómo desearía participar en él! Lamentablemente la distancia y economía no me lo permiten.
Una atenta súplica: compartan las ponencias o la memoria del encuentro, de manera virtual, para poder disfrutarlas.
Un saludo desde México.
Me parece relevante y necesario este seminario; lamentablemente la distancias desde Chile es muy larga…
¿Existe la posibilidad de tener las ponencias vía internet?
¡Estoy segura de que seremos muchos y muchas las que estaremos agradecidas!
Un saludo, y felicitaciones por el congreso.
Si desean contactar con los organizadores, pueden hacerlo escribiendo a este correo: info@taelec2013.com.
Si fuera posible, varios profesores en la Universidad del Valle de Guatemala estaríamos interesados en conocer las ponencias y los resultados de este Congreso.
Muchas gracias.
Cristina Zilbermann de Luján
Directora del Departamento de Historia
Universidad del Valle de Guatemala
Felicitaciones a los auspiciadores y los mejores deseos de éxito a los que lo realicen. Es una labor que solo puede entregar beneficios.
Les solicito que publiquen el material de estudio.
Radico en Santiago de Chile.
Un saludo desde Guatemala. Somos dos catedráticas de una universidad guatemalteca que estamos animando actualmente un taller de lectura. Les agradeceríamos muchos si pudieran compartir las ponencias por vía electrónica.
También trabajo en animación a la lectura y sería muy benéfico para todos nosotros que vivimos por las Américas que se publicaran las ponencias e investigaciones. Un abrazo muy fuerte desde Puebla de los Ángeles, México. Felicidades por este encuentro. ¡Mucho éxito!
¡Qué buen tema de interés para los profesores de lengua, en especial, y para los de otras áreas también! Vivo en Paraguay y soy responsable de la cátedra de Lengua Española (I semestre) para los estudiantes que ingresan a la universidad Iberoamericana, sede San Lorenzo.
Quisiera acceder a los documentos posteriores al congreso, pues es una manera de actualizarme y reflexionar sobre mi propia práctica. Saludos cordiales.
Felicitaciones por esta importante y urgente iniciativa. Me uno a la solicitud expresada desde Chile, Guatemala, Paraguay, etc., en el sentido del acceso a las deliberaciones o, también, los resultados de las deliberaciones. Soy estudiante del Máster en Ciencias de la Educación, Nova Southeastern University, especialización en Español para Anglo-hablantes. ¡Mucho éxito!
Buenos días. Me parece muy interesante la propuesta. Es una lástima que estoy tan lejos…, sería muy apreciado que se pudieran compartir las ponencias de manera virtual por este medio. Gracias. ¡¡¡Enhorabuena!!!
Para contactar con los organizadores: info@taelec2013.com