Abr
8
Clorinda Matto de Turner
8 de abril de 2020 | 1 comentario


La fundadora del indigenismo literario en el Perú, Clorinda Matto de Turner (1852-1909), figura en los anales de la literatura de su país como paradigma de mujer intelectual, perseguida por sus ideales de justicia social y adelantada de su época. Aunque sus primeras publicaciones se enmarcan en el género de las tradiciones (en la estela de Ricardo Palma, quien la consideraba «su mejor discípula»), lo más destacable de su obra es su producción novelística, especialmente Aves sin nido (1889), que forma parte del catálogo de la Cervantes, al igual que otros importantes títulos, como las novelas Índole y Herencia, sus Bocetos al lápiz de americanos célebres o Viaje de recreo, donde relata su recorrido por Europa en 1908.
Comentarios
1 comentario
Sus Tradiciones cusqueñas son ahora de recomendada lectura para todo aquel que quiera visitar la bella ciudad del Cusco, pues en dicho libro se encuentran historias coloniales que explican porqué se mantiene vigente el espíritu inca, indígena, español y mestizo que se respira en la ciudad.