Abr
13
Diccionario Histórico de la Lengua Española
13 de abril de 2021 | Deja un comentario
Hoy, martes 13 de abril, a las 17:00 h (hora de Madrid) la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española tienen el honor de invitarle a la presentación virtual de la Red Panhispánica de Academias, Universidades y Centros de Investigación para la Elaboración del Diccionario histórico de la lengua española. Intervendrán […]
Leer más...Abr
12
Congreso Internacional «Las puertas de mi reino»
12 de abril de 2021 | Deja un comentario
Les invitamos a participar en el Congreso Internacional «Las puertas de mi reino». Escrituras del cuerpo en las poetas españolas contemporáneas (1900-1968) [1.ª Circular], que se celebrará entre el 20 y el 22 de octubre de 2021 en la Universidad de Alicante en modalidad dual, quedando la presencialidad sujeta a los aforos sanitarios que las […]
Leer más...Abr
9
Raúl Zurita
9 de abril de 2021 | Deja un comentario
La obra de Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950) ha entrado con fuerza en el panorama de las grandes poéticas contemporáneas. Desde Purgatorio (1979) a Zurita (2011), un conjunto de libros lo han convertido en un poeta imprescindible por la originalidad de su lenguaje, de su forma poética, o por abordar una temática en la que naturaleza, historia, […]
Leer más...Abr
8
La Celestina
8 de abril de 2021 | Deja un comentario
La Celestina sigue teniendo, tras quinientos años, esas y muchas más aristas o cantones nada definidos, como los de un cristal en bruto. Si proponemos un examen abierto del texto poliédrico, suma de enfoques no determinados previamente, la disparidad de opiniones, métodos y conclusiones será la única guía que imponga coherencia u homogeneidad. Sólo aceptando […]
Leer más...Abr
7
Fernán Caballero
7 de abril de 2021 | Deja un comentario
Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero) inicia con decoro la novela realista española, pues el corpus narrativo anterior se circunscribía a un tipo de relato cuyos puntos de partida consistían en imitaciones románticas de tipo histórico o social, y en breves cuadros de costumbres cuya objetividad se diluía, por regla general, entre la sátira y el humor. […]
Leer más...Abr
6
Nancy Morejón, medalla Alejo Carpentier
6 de abril de 2021 | Deja un comentario
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, congratuló en Twitter a las 12 personalidades de la Cultura condecorados con la medalla Alejo Carpentier, que se otorga a ciudadanos cubanos. La medalla Alejo Carpentier es una propuesta del Ministerio de Cultura, que con ella reconoce la labor de quienes tienen una activa y destacada labor […]
Leer más...Abr
5
Daniel Moyano
5 de abril de 2021 | Deja un comentario
Cuando aparece en escena el término ficción surge, con molesta insistencia, un campo semántico que tiende a cerrar alrededor de la fantasía aquello que ha podido ser parte de la experiencia. Obras narrativas como la de Daniel Moyano recuerdan que la escritura es una forma de la memoria en la que la narración se expande a través […]
Leer más...Abr
2
Día del libro infantil y juvenil
2 de abril de 2021 | Deja un comentario
Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes. Cada año, una sección nacional del IBBY tiene la oportunidad de […]
Leer más...Abr
1
La Expulsión de los jesuitas
1 de abril de 2021 | Deja un comentario
Expulsión y exilio de los jesuitas de los dominios de Carlos III es un portal temático sobre este acontecimiento histórico, en 1767, como consecuencia de una ola antijesuita a nivel europeo, cuyas manifestaciones más importantes fueron el destierro de los ignacianos portugueses (1759), la supresión de la Compañía de Jesús en Francia (1764), la expatriación […]
Leer más...