Ago
31
Soledad Acosta de Samper
31 de agosto de 2020 | Deja un comentario
Soledad Acosta de Samper fue una de las escritoras más prolíficas del siglo XIX en Colombia. En sus labores como novelista, cuentista, periodista, historiadora y editora, escribió 21 novelas, 48 cuentos, 4 obras de teatro, 43 estudios sociales y literarios, y 21 tratados de historia; fundó y dirigió cinco periódicos, además hizo numerosas traducciones.1 Soledad […]
Leer más...Ago
28
Michael Ende
28 de agosto de 2020 | Deja un comentario
Michael Ende fue uno de los autores alemanes más populares y famosos del siglo XX, sobre todo debido al enorme éxito de su ficción para niños, aunque no era estrictamente un escritor para niños, ya que escribió también libros para adultos. El 28 de agosto de 1995 fallece Michael Ende, autor de clásicos como La historia […]
Leer más...Ago
27
Lope de Vega
27 de agosto de 2020 | Deja un comentario
El 27 de agosto de 1635 fallece Lope de Vega Carpio uno de los más insignes escritores de la poesía y teatro del siglo de Oro. La dama boba, El perro del hortelano, Fuente Ovejuna o Peribáñez y el comendador de Ocaña son algunas de sus comedias más famosas y más representadas. Su pasión por escribir le llevó a engrosar una […]
Leer más...Ago
26
Los Pazos de Ulloa
26 de agosto de 2020 | Deja un comentario
En un pazo recóndito viven unos personajes violentos, amorales. A este ambiente llega un cura joven y puro que intenta reconducirlos al buen camino, pero su intervención resultará nefasta. Don Pedro, Marqués de Ulloa, por consejo de Don Julián, se casa con su prima Nucha… Los Pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán(1851-1921) está considerada […]
Leer más...Ago
25
Elena Poniatowska
25 de agosto de 2020 | Deja un comentario
Elena Poniatowska (París, Francia 19 de mayo de 1932), es una escritora, periodista y activista mexicana nacida en Francia. Su obra literaria tiene una marcada orientación social y política en la cual destacan sus crónicas bajo la fórmula, que se ha venido a denominar, de polifonía testimonial. Su trabajo más reconocido es La noche de […]
Leer más...Ago
21
San Juan de la Cruz
21 de agosto de 2020 | Deja un comentario
San Juan de la Cruz es un prototipo de escritor místico, de una persona que experimenta unas intensas vivencias religiosas y pretende comunicarlas a un círculo de compañeros con inquietudes similares, entre los que destacan varias figuras femeninas, como Santa Teresa de Jesús o Ana de Jesús. En tal empeño creativo se ve abocado a asumir las […]
Leer más...Ago
18
Antoniorrobles
18 de agosto de 2020 | Deja un comentario
Antonio Joaquín Robles Soler, más conocido como Antoniorrobles, nace en Robledo de Chavela (Madrid) el 18 de agosto de 1895. Sus primeros cuentos infantiles aparecieron en 1925, publicados en la revista Pinocho, de la famosa editorial Calleja y dirigida por Salvador Bartolozzi. Entre sus obras más conocidas se encuentran: Cuentos en orden alfabético, Cuentos de los […]
Leer más...Ago
17
Liber 20 Feria Internacional del libro
17 de agosto de 2020 | Deja un comentario
Liber 20 El encuentro profesional internacional más importante para el libro en español que promueve la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) se celebrará los días 7 al 9 de octubre de 2020 en la Fira de Barcelona. Liber vuelve a Fira de Barcelona, con un formato físico y online, como plataforma clave […]
Leer más...Ago
16
EDI-RED
16 de agosto de 2020 | Deja un comentario
Conoce los entresijos del mundo editorial y la edición con las entrevistas a editores de diversas editoriales españolas y latinoamericanas donde puedes escuchar los testimonios personales sobre cómo se produce el proceso de selección y publicación de libros. En el portal Editores y Editoriales Iberoamericanos EDI-RED sobre el mundo de la edición en castellano, portugués […]
Leer más...Ago
15
Rendición de Japón
15 de agosto de 2020 | Deja un comentario
La rendición incondicional de Japón en la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar el 15 de agosto de 1945 aunque la firma se produjo el 2 de septiembre de 1945. El Imperio japonés del emperador Hirohito aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, China y la Unión Soviética. De esta manera concluía […]
Leer más...Ago
14
Cristina Peri Rossi
14 de agosto de 2020 | Deja un comentario
Cristina Peri Rossi (Montevideo, Uruguay, 12 de noviembre de 1941) es una escritora, traductora y activista política uruguaya exiliada en España desde 1972 y residente en Barcelona, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera literaria. Peri Rossi ha sido una autora pionera y es la única escritora femenina vinculada al boom latinoamericano, un […]
Leer más...Ago
13
Elena Garro
13 de agosto de 2020 | Deja un comentario
Elena Delfina Garro Navarro (Puebla, 11 de diciembre de 19161 – Cuernavaca, Morelos, 22 de agosto de 1998), conocida como Elena Garro, fue una guionista, periodista, dramaturga, cuentista y novelista mexicana, comúnmente relacionada con el «realismo mágico» o renovadora de la literatura fantástica, aunque ella rechazó esta identificación, por considerarla una etiqueta mercantilista. Algunos críticos […]
Leer más...Ago
12
José Antonio Ramos Sucre
12 de agosto de 2020 | Deja un comentario
José Antonio Ramos Sucre (1890-1930) es uno de los más notables poetas de la literatura venezolana. No es, sin embargo, hasta los años setenta cuando las nuevas generaciones poéticas reconozcan sus aportaciones y el valor de su literatura, convirtiéndose en una referencia ineludible. La obra de José Antonio Ramos Sucre, con claras influencias de la cultura clásica y […]
Leer más...Ago
11
Colección de 15 comedias
11 de agosto de 2020 | Deja un comentario
Anunciamos la publicación de la primera edición digital de una colección de 15 comedias titulada Comedias de Antonio Enríquez Gómez y cuyos directores son Rafael González Cañal, Almudena García González. Esta edición se inscribe dentro del proyecto de investigación «De Antonio Enríquez Gómez a Fernando de Zárate: obra dramática y ensayos políticos», financiado por el […]
Leer más...Ago
10
Raros y olvidados
10 de agosto de 2020 | Deja un comentario
El portal Autores y libros raros y olvidados nace como un proyecto abierto y continuo porque ingenios, escritores y libros raros siempre los ha habido desde tiempos remotos; los dos primeros por ser excepcionales, brillantes, pero también menores, desconocidos, o marginales; los segundos por ser escasos o de contenido oscuro. Estas raras avis se documentan en el ámbito […]
Leer más...