Ene
31
Los fascismos entre Mediterráneo y América Latina
31 de enero de 2020 | Deja un comentario
Los fascismos entre Mediterráneo y América Latina es un simposio dentro del XIX Congreso Internacional «Los caminos de América» del 8 al 10 de junio de 2020 en Santiago de Compostela. El simposio quiere investigar, a pesar de la naturaleza totalitaria o menos de los varios regímenes y de las distancias con el “modelo” italiano, […]
Leer más...Ene
31
Concepción Arenal
31 de enero de 2020 | Deja un comentario
Tal día como hoy nacía Concepción Arenal, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes consciente de la singularidad de su personalidad y de la trascendencia social, política y jurídica de sus innumerables aportaciones reúne y ofrece a los lectores su obra completa. Concepción Arenal es, junto a Emilia Pardo Bazán, Carolina Coronado, Rosalía de Castro, Fernán […]
Leer más...Ene
31
Novedades BVMC 31 de enero de 2020, 78 obras nuevas
31 de enero de 2020 | Deja un comentario

Impacto Científico : Revista Arbitrada Venezolana del Núcleo Costa Oriental del Lago. Vol. 11, núm. 1, junio 2016
Impacto Científico : Revista Arbitrada Venezolana del Núcleo Costa Oriental del Lago. Vol. 11, núm. 2, diciembre 2016
Boletín de In…
Leer más...Ene
30
Congreso Internacional «Cien años de Mario Benedetti», inscripción abierta
30 de enero de 2020 | Deja un comentario
Se ha abierto el plazo de inscripción del Congreso Internacional «Cien años de Mario Benedetti». Desde la Universidad de Alicante (España), a través del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti y con la colaboración del Instituto Cervantes, queremos conmemorar los cien años del nacimiento del escritor uruguayo Mario Benedetti con la celebración, entre otros […]
Leer más...Ene
30
Sueño e ingenio
30 de enero de 2020 | Deja un comentario
Hoy 30 de enero a las 19:00 se inaugura la exposición Sueño e ingenio. Libros de ingeniería civil: del Renacimiento a las Luces en la Biblioteca Nacional de España. Las piezas se han escogido a partir de un examen exhaustivo de los fondos de la Biblioteca Nacional de España, así como de otras instituciones como […]
Leer más...Ene
30
Portal Nacional de Argentina
30 de enero de 2020 | Deja un comentario
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes renueva el Portal Nacional de Argentina. La gran riqueza y diversidad cultural de Argentina constituye el punto de partida de este macroespacio. Con las aportaciones iniciales de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y la Academia Argentina de Letras -dos de las instituciones de referencia del país en el ámbito […]
Leer más...Ene
30
Cultura y revolución en América Latina en los años sesenta y setenta
30 de enero de 2020 | Deja un comentario
«Cultura y revolución en América Latina en los años sesenta y setenta». Este simposio tiene como centro de interés el análisis de los procesos de difusión de la cultura revolucionaria de la Nueva Izquierda en las décadas de los sesenta y setenta en América Latina. En particular, pretende profundizar en el conocimiento del papel jugado […]
Leer más...Ene
30
Novedades BVMC 30 de enero de 2020, 83 obras nuevas
30 de enero de 2020 | Deja un comentario

Boletín de Información. Departamento Autónomo de Publicidad y Propaganda [México]. Jueves 1.º de julio de 1937
Boletín de Información. Departamento Autónomo de Publicidad y Propaganda [México]. Viernes 2 de julio de 1937
Boletín de Información. …
Leer más...Ene
29
Vicente Blasco Ibáñez
29 de enero de 2020 | Deja un comentario
Vicente Blasco Ibáñez, hombre de acción con una biografía novelesca, fue un escritor prolífico que cultivó fundamentalmente el género narrativo: relatos breves, novelas, crónicas de viajes y artículos periodísticos. Admirador del naturalismo zolesco, sus escritos presentan un naturalismo evolucionado, con caracteres propios. Tal día como hoy, pero en 1867 nació en Valencia.
Leer más...Ene
29
Una vuelta al mundo
29 de enero de 2020 | Deja un comentario
Del 23 de enero al 16 de abril de 2020 se abre la exposición «Una vuelta al mundo» en la Biblioteca Nacional de España, ya que se cumple el aniversario de la primera vuelta al mundo y la institución quiere contribuir a pensar qué significa rodear la Tierra y cuál es su relación con los […]
Leer más...Ene
29
Novedades BVMC 29 de enero de 2020, 6 obras nuevas
29 de enero de 2020 | Deja un comentario

Serra d’Or. Any XXIV, núm. 274-275, juliol-agost 1982
Revista Cálamo FASPE : lengua y literatura españolas. Núm. 66, 2018
Luisa Valenzuela: Tautología lingüística y/o realidad nacional / Willy O. Muñoz
Carolina de Soto y Corro, entre la litera…
Leer más...Ene
28
Jordi Sierra i Fabra
28 de enero de 2020 | Deja un comentario
Jordi Sierra i Fabra, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, es uno de los autores más versátiles, plurales y posiblemente con más obra publicada en el ámbito iberoamericano. Un autor con más de 10 millones de libros vendidos y publicados en castellano y catalán, traducidos al gallego, euskera, inglés, francés, italiano, chino, alemán, brasileño, […]
Leer más...Ene
28
XXIX Seminario internacional del SELITEN@T
28 de enero de 2020 | Deja un comentario
XXIX Seminario internacional del SELITEN@T «Teatro, narrativa y deportes en los inicios del sigo XXI» tendrá lugar del 24 al 26 de junio de 2020. El Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, dirigido por el profesor José Romera Castillo, en colaboración con la […]
Leer más...Ene
27
Digitalización 3D de obras de arte
27 de enero de 2020 | Deja un comentario
La Fundación Teléfonica realiza el taller «Digitalización 3D de obras de arte». El objetivo de este taller es la demostración de diferentes métodos de escaneado 3D en alta resolución de obras de arte. Lo imparte Carlos Bayod Lucini, arquitecto, Director de Proyectos de la Fundación Factum y Profesor Adjunto de la Universidad de Columbia en […]
Leer más...Ene
27
Universidad, reforma y revolución en la historia reciente de América Latina
27 de enero de 2020 | Deja un comentario
El Colegio de México organiza un Seminario Permanente México-España y su próxima sesión será el 27 de enero de 2020. Con el título «Universidad, reforma y revolución en la historia reciente de América Latina. Los casos de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Chile a principios de los años 70».
Leer más...